Brindando por México, te contamos cómo elegir la bebida perfecta para las fiestas patrias.

Brindando por México, te contamos cómo elegir la bebida perfecta para las fiestas patrias.

Valeria Angel |

¿Que tomar en estas fechas patrias?

El mes patrio es una oportunidad única para celebrar lo mejor de nuestra identidad mexicana: la música, la comida, los colores, y por supuesto, los destilados que han puesto a México en el mapa mundial. Desde el tequila y el mezcal, hasta opciones menos conocidas pero igual de auténticas como el sotol y la raicilla, los destilados no son solo bebidas, sino verdaderos símbolos culturales.

Pero, ¿cómo elegir el destilado perfecto para tu celebración? Aquí te comparto consejos prácticos que te ayudarán a decidir según los gustos de tus invitados, la ocasión y los platillos típicos que acompañarán tu mesa.

Tequila: el clásico para todos los paladares
El tequila es quizá el destilado más popular de México, reconocido internacionalmente como emblema nacional. Se elabora a partir del agave azul en regiones específicas de Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas.
  • ¿Cuándo elegirlo?
    Si tu fiesta es grande y variada, el tequila es una apuesta segura. Su versatilidad permite disfrutarlo en cócteles, como el famoso margarita, o derecho en un caballito.

  • Maridaje típico:
    El tequila joven o blanco combina de maravilla con antojitos mexicanos como tacos al pastor, tostadas y quesadillas. Los tequilas reposados y añejos, en cambio, van mejor con carnes rojas, moles y guisos más elaborados.

  • Explora nuestros mejores tequilas en Tequilas – Vinosylicores.com
Mezcal: para quienes buscan intensidad y tradición

El mezcal es considerado el “destilado ancestral”. Elaborado principalmente en Oaxaca, aunque con Denominación de Origen en varios estados, se caracteriza por su sabor ahumado, resultado del proceso de cocción de las piñas de agave en hornos subterráneos.

  • ¿Cuándo elegirlo?
    Ideal si buscas un ambiente más íntimo o gourmet. El mezcal es perfecto para quienes disfrutan explorar sabores complejos y auténticos. Además, es excelente para iniciar conversaciones sobre historia y cultura en la mesa.

  • Maridaje típico:
    El mezcal joven resalta con chapulines, quesos artesanales y moles. También realza sabores de chiles rellenos y carnes asadas. Un toque de sal de gusano y naranja lo convierte en toda una experiencia sensorial.

  • Descubre nuestra colección de Mezcales en Mezcal – Vinosylicores.com
Sotol: el destilado del desierto

Menos conocido que el tequila y el mezcal, el sotol es originario del norte de México (Chihuahua, Durango y Coahuila). Se elabora a partir de la planta Dasylirion, y tiene un perfil más herbal y fresco, con notas que recuerdan al desierto.

  • ¿Cuándo elegirlo?
    Si quieres sorprender a tus invitados con algo diferente y auténtico, el sotol es la opción. Además, es perfecto para coctelería moderna.

  • Maridaje típico:
    Va muy bien con cortes de carne norteños, cabrito al pastor, discada o burritos de guisado. Su sabor fresco también acompaña a platillos con especias y picante.

  • Los mejores Sotoles los encuentras en Sotol – Vinosylicores.com
Raicilla y Bacanora: joyas poco conocidas
La raicilla, originaria de Jalisco, y el bacanora, de Sonora, son destilados menos famosos, pero cada vez más valorados por su autenticidad. Ambos tienen Denominación de Origen y ofrecen sabores que van desde lo afrutado hasta lo especiado.
  • ¿Cuándo elegirlos?
    Para una velada con conocedores de destilados que disfrutan descubrir nuevas propuestas. Son opciones excelentes para brindar con orgullo patrio.

  • Maridaje típico:
    La raicilla marida con platillos de mariscos gracias a sus notas frutales, mientras que el bacanora acompaña muy bien carnes a la parrilla y chiles en nogada.

  • Que tal nuestra colección de Raicilla y bacanora? Raicilla – Vinosylicores.com y Bacanora – Vinosylicores.com
 Consejos para elegir el destilado ideal
  • Define el ambiente de tu fiesta. ¿Será una reunión formal, una comida familiar o una fiesta entre amigos?

  • Piensa en el menú. No es lo mismo acompañar pozole que enchiladas suizas o birria.

  • Considera la experiencia. Puedes tener un destilado principal y ofrecer degustaciones de otros para sorprender a tus invitados.

  • No olvides la coctelería. Margaritas, palomas, mezcalitas y sotol mule son opciones frescas y festivas.

Brindar con identidad mexicana
Elegir el destilado adecuado para las fiestas patrias no es solo cuestión de sabor, sino también de tradición y orgullo. Cada bebida cuenta una historia: el tequila como símbolo internacional, el mezcal como emblema ancestral, el sotol como tesoro del norte, y la raicilla y el bacanora como joyas por descubrir.

Este mes patrio, celebra con un brindis que honre a México en cada copa, maridando con tus platillos favoritos y compartiendo momentos inolvidables con quienes más quieres.