Conoce las 3 bodegas chilenas que cambiaron la historia del vino

Conoce las 3 bodegas chilenas que cambiaron la historia del vino

Valeria Angel |

Chile se ha transformado en un gigante vitivinícola gracias a su geografía privilegiada y su visión pionera. En esta guía descubrirás la historia fascinante de tres de sus bodegas más icónicas: Viña Concha y Toro, Viña Montes y Valle Secreto.

1. Viña Concha y Toro (Fundada en 1883)

En 1883, el aristócrata y ex ministro chileno Melchor de Concha y Toro y su esposa Emiliana Subercaseaux fundaron esta emblemática bodega en el Valle del Maipo, trayendo desde Francia cepas como Cabernet Sauvignon, Carmenère, Merlot y Sauvignon Blanc.

Su marca más icónica, Casillero del Diablo, nació en 1966 y se convirtió en sinónimo de vino chileno premium. Concha y Toro fue la primera bodega chilena en cotizar en la Bolsa de Nueva York en 1994, llevando vinos como Don Melchor y Terrunyo a un nivel ultra premium. Presente en más de 130 países, esta bodega ha marcado la historia del vino latinoamericano.

2. Viña Montes (Fundada en 1988)

Creada por Aurelio Montes, Douglas Murray, Alfredo Vidaurre y Pedro Grand, Montes nació con la ambición de elevar la calidad del vino chileno más allá de lo convencional.

 Fue pionera al introducir la cepa Syrah en Chile en 1993 y lanzar el icónico Montes Alpha en 1994. Situada en el Valle de Colchagua, su bodega fusiona diseño feng shui, innovación sostenible y espiritualidad enológica. Hoy exporta a más de 100 países y destaca por vinos como Outer Limits, Purple Angel y Taita.

3. Bodega Valle Secreto (Fundada en 2007)

Ubicada en el Alto Cachapoal y rodeada de viñedos certificados, Valle Secreto nació de una visión boutique con enfoque sostenible y edición limitada. Aunque joven, su Vino Carmenere First Edition ha llamado la atención por su expresión elegante y terroir profundo. Su filosofía combina producción artesanal, prácticas eco-amigables y concentración en la calidad de cada partida.

¿Por qué elegir vinos chilenos?

Con más de 130,000  hectáreas de viñedo en regiones que van desde Elqui hasta Maule, Chile ofrece diversidad de cepas y estilos vitivinícolas. El Carmenere, recuperado tras su casi extinción en Francia, se convirtió en símbolo nacional. También destacan Cabernet Sauvignon, Merlot y Sauvignon Blanc, todos premiados internacionalmente por su carácter y accesibilidad.

 ¿Dónde comprarlos?

Explora estas bodegas y más en nuestra colección  de vinos Chilenos Vinos de Chile – Vinosylicores.com con envío seguro a todo México y una gran selección.