¿De qué está hecho el Licor 43?

¿De qué está hecho el Licor 43?

Valeria Angel |

El origen del Licor 43, una tradición española con más de 70 años

El Licor 43, también conocido como Cuarenta y Tres, es una de las bebidas más icónicas de España y hoy se disfruta en más de 70 países. Nació en Cartagena, en 1946, inspirado en una antigua receta mediterránea que incluía hierbas aromáticas y frutas. Su nombre se debe a la combinación de 43 ingredientes naturales que lo componen, cuidadosamente mezclados para dar vida a un licor único y versátil.

Este licor ha ganado prestigio internacional no solo por su sabor inconfundible, sino también por su capacidad de integrarse en cócteles modernos y tradicionales.

¿De qué está hecho el Licor 43?

El Licor 43 se elabora a partir de 43 ingredientes naturales, entre los que destacan frutas cítricas, hierbas aromáticas, especias y vainilla. Aunque la fórmula exacta sigue siendo un secreto celosamente guardado por la familia Zamora, fundadora de la marca, los elementos principales que le otorgan su identidad son:

  • Cítricos mediterráneos: aportan frescura y notas vibrantes.

  • Vainilla: uno de los sabores más característicos y reconocibles del Licor 43.

  • Hierbas y especias: que crean un equilibrio entre dulzura y complejidad aromática.

El resultado es un licor dulce, suave y aromático, con un volumen alcohólico del 31%, ideal para tomar solo, en las rocas o como base de cócteles creativos.

¿Cómo se toma el Licor 43?

La versatilidad del Licor 43 es una de sus mayores virtudes. Puede disfrutarse de diferentes maneras, según la ocasión:

  1. Solo o con hielo: perfecto para apreciar su sabor en estado puro.

  2. Con café (Carajillo 43): la combinación de café espresso y Licor 43 es uno de los tragos más populares en México y España.

  3. Con leche (Mini Beer o Blanco 43): servido en un caballito, creando un efecto visual similar a una cerveza clara con espuma.

  4. En cócteles: como el Licor 43 Tonic (con agua tónica y un toque de cítricos) o el Frozen 43 con hielo frappé.

Recetas fáciles con Licor 43

Aquí te dejamos algunas ideas para preparar en casa:

Carajillo 43 (versión mexicana)

  • 1 café espresso caliente

  • 1 ½ oz de Licor 43

  • Hielo al gusto

 Preparación: Sirve el café sobre el Licor 43 y mezcla ligeramente. Una opción clásica para después de la comida.

Blanco 43

  • 1 ½ oz de Licor 43

  • Leche evaporada o leche entera fría

 Preparación: Sirve en un caballito. Es cremoso, dulce y muy fácil de preparar.

43 Tonic

  • 2 oz de Licor 43

  • Agua tónica

  • Rodaja de limón

Preparación: Llena un vaso con hielo, añade el licor y completa con tónica. Refrescante y ligero.

Curiosidades del Licor 43

  • El Licor 43 es el licor español más vendido en el mundo.

  • Su receta se inspira en una bebida llamada Liquor Mirabilis, utilizada en la antigua Roma.

  • Tiene más de 75 años de historia y hoy se exporta a más de 70 países.

  • Es considerado un licor “versátil premium” por su capacidad de adaptarse tanto a coctelería moderna como a recetas tradicionales.

El Licor 43 no es solo un licor dulce y aromático, es una experiencia que mezcla historia, tradición y modernidad. Su receta secreta con 43 ingredientes naturales le otorga una identidad única, conquistando paladares en todo el mundo. Ya sea en un Carajillo 43, un Blanco 43 o simplemente en las rocas, este licor español sigue siendo un ícono de la coctelería internacional.