El Viñedo Más Antiguo de América, La Historia de Casa Madero

Vinosylicores.com

Valeria Angel |

 El origen de la Viticultura en América

Cuando se habla de tradición vitivinícola, la mente suele viajar a regiones europeas como Francia, Italia o España. Sin embargo, el continente americano guarda un tesoro histórico que pocos conocen: el viñedo más antiguo de América, localizado en Parras de la Fuente, Coahuila, México. Se trata de Casa Madero, fundada en 1597, y cuya historia es tan fascinante como los vinos que produce.

Los Orígenes: del Viejo Mundo al Nuevo

Tras la llegada de los españoles a México en el siglo XVI, los misioneros franciscanos y jesuitas comenzaron a plantar vides traídas de la península ibérica. El clima seco y templado del Valle de Parras resultó ser excepcional para el cultivo de la vid.

Fue en 1597 cuando el entonces gobernador de la Nueva Vizcaya otorgó a Lorenzo García el permiso oficial para producir vino en la zona. Así nació lo que hoy conocemos como Casa Madero, considerada la bodega más antigua de todo el continente americano.

Parras de la Fuente: un oasis en el desierto

El Valle de Parras es un verdadero oasis. Su ubicación en medio del semidesierto coahuilense, acompañado por manantiales naturales, permite que la vid florezca con fuerza. Estas condiciones singulares hicieron que el viñedo prosperara en un entorno donde, en teoría, la viticultura parecía imposible.

Además, el Valle se convirtió en punto estratégico para la producción de vino y brandy, primero con fines religiosos y posteriormente comerciales, abasteciendo a comunidades de todo el norte de la Nueva España.

Entre prohibiciones y resurgimientos

La historia del viñedo más antiguo de América no ha sido lineal. A inicios del siglo XVII, el rey Felipe II de España prohibió la producción de vino en la Nueva España, temiendo que compitiera con el comercio peninsular. A pesar de ello, la tradición se mantuvo en Parras gracias a los manantiales y al aislamiento de la región.

Con el tiempo, el viñedo sobrevivió a estas restricciones, a la Independencia de México y a las múltiples transformaciones políticas y económicas del país. Hoy, Casa Madero es un símbolo de resistencia y continuidad.

Un legado vivo

Actualmente, Casa Madero es reconocida internacionalmente por la calidad de sus vinos. Produce variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot, Shiraz, Malbec y Chardonnay, entre otras. Sus etiquetas han recibido premios en concursos de prestigio en Europa, Asia y América, consolidando a México como productor vinícola de talla mundial.

Más allá de la producción de vino, la hacienda en sí misma es un destino turístico. Visitar Casa Madero es adentrarse en más de 400 años de historia, recorrer viñedos centenarios y degustar vinos que reflejan tanto la tierra como la tradición que los vio nacer.

Maridajes Recomendados con Vinos de Casa Madero

La riqueza de los vinos de Casa Madero no solo reside en su historia, sino también en la versatilidad de sabores y aromas que acompañan una gran variedad de platillos.

Con estos maridajes, Casa Madero no solo ofrece un recorrido por la historia de la viticultura en América, sino también un viaje sensorial que celebra la unión entre gastronomía y vino. Explora toda nuestra colección de Vinos Casa Madero y Vinos Mexicanos en: Vinos de México