Hoy la ginebra es sinónimo de sofisticación y sabor botánico, pero su origen tiene raíces medicinales, guerras europeas y alquimistas holandeses. Te contamos todo sobre el fascinante mundo del gin, desde su nacimiento hasta los cócteles favoritos.
¿Dónde nació la ginebra y quién la creó?
Aunque muchos asocian la ginebra con Inglaterra, en realidad fue creada en los Países Bajos. El crédito lo tiene el médico y alquimista holandés Franciscus Sylvius, quien en el siglo XVII buscaba un remedio diurético para problemas renales. Así nació el “jenever” (palabra neerlandesa para ginebra), una mezcla de alcohol con bayas de enebro, una planta reconocida por sus propiedades curativas.
Cuando soldados británicos pelearon junto a los holandeses en la Guerra de los Ochenta Años, descubrieron este “remedio líquido” y lo llevaron a casa, donde evolucionó hasta convertirse en la ginebra que conocemos hoy. Por eso se le llama también “Dutch Courage” (valor holandés), ya que los soldados bebían un trago antes de entrar a la batalla.
El arte detrás del sabor botánico
La ginebra comienza con un alcohol neutro (generalmente de cereal como cebada, centeno o maíz) que luego se redestila con botánicos, principalmente bayas de enebro, que le dan su sabor distintivo. También se añaden otros ingredientes como:
- Cilantro
- Raíz de angélica
- Cáscaras de cítricos
- Canela, regaliz o lavanda (dependiendo de la receta)
Hay diferentes métodos de infusión de los botánicos (maceración, vapor o ambos), y el proceso final siempre implica una destilación en alambique de cobre. Cada marca tiene su fórmula secreta, lo que hace que cada ginebra tenga un perfil de sabor único.
Entre las ginebras más famosas del mundo, destacan verdaderos íconos del sabor y la tradición. Desde el Reino Unido, Ginebra Tanqueray se mantiene como una opción clásica y seca, ideal para martinis y gin tonics, mientras que Ginebra Bombay Sapphire conquista con sus suaves notas florales y su elegante botella azul. También desde Londres, Ginebra Beefeater ofrece un perfil especiado, perfecto para cócteles más complejos. En Escocia, Ginebra Hendrick'S ha revolucionado el mercado con su infusión de pepino y rosa, creando una ginebra moderna y sofisticada. Alemania aporta con Ginebra Monkey 47, una etiqueta premium elaborada artesanalmente con 47 botánicos únicos. Y desde España, Ginebra Gin Mare Mediterranean nos transporta al Mediterráneo con sabores como la aceituna, la albahaca y el romero. Cada una de estas marcas representa una expresión distinta del mundo del gin.
La ginebra es extremadamente versátil, por eso es la base de muchos cócteles clásicos y modernos. Aquí te dejamos algunos cócteles con Gin:
Gin & Tonic
Hielo | 50 ml de gin | Agua tónica | Rodaja de limón o pepino
Refrescante y aromático. El secreto: una buena ginebra y tónica premium.
Negroni
30 ml de gin | 30 ml de vermut rojo | 30 ml de Campari
Amargo, fuerte y elegante. Ideal para antes de la cena.
Tom Collins
Gin | Jugo de limón | Azúcar | Soda
Una limonada alcohólica con clase.
French75
Gin | Jugo de limón | Azúcar | Champagne
Burbujeante y con carácter.
El Ginebra también tiene su día
Cada segundo sábado de junio se celebra el Día Mundial de la Ginebra, una fecha que honra uno de los destilados más versátiles y elegantes del mundo. En los últimos años, el mercado del gin premium ha mostrado un crecimiento imparable, con un aumento anual superior al 15% desde 2020 en países como México, Estados Unidos y España. Este auge ha impulsado una explosión de creatividad en su elaboración, alcanzando un récord de más de 6,000 marcas de gin registradas a nivel mundial, cada una con su propio carácter botánico y propuesta única para conquistar paladares.
Si estás listo para explorar el mundo del Gin… Encuentra ginebras clásicas y artesanales en nuestra tienda online y descubre nuevos sabores para sorprender tu paladar. Desde marcas legendarias hasta ediciones limitadas Ginebras – Vinosylicores.com