Tequila Don Ramón es mucho más que una marca de tequila; es sinónimo de tradición, innovación y orgullo mexicano. Con raíces profundas en las tierras altas de Jalisco, esta casa tequilera ha logrado combinar métodos artesanales con presentación premium, colaboraciones icono y reconocimiento internacional.
En este artículo, aprenderás sobre el origen de Don Ramón. También verás sus diferentes tipos y su conexión con Luis Miguel. Además, conocerás los países a los que se exporta. Por último, entenderás por qué hoy es un símbolo importante del tequila mexicano moderno.
Origen: ¿Cómo nació Tequila Don Ramón?
La historia de Don Ramón comienza en 1986. En ese año, una pequeña empresa de bebidas alcohólicas dio sus primeros pasos. Con el tiempo, esos pasos llevaron a la creación de la tequila de Casa Don Ramón.
Fundada en Jalisco por Eric Ramón, la marca se destaca por usar buena materia prima. Utiliza el agave azul tequilana Weber, que se cultiva en las tierras altas de Jalisco. Su calidad es alta gracias al suelo mineral y al clima perfecto.
En 1996, se creó Casa Don Ramón como una marca de tequila premium. La marca quiere destacar por su sabor. También se enfoca en el diseño y la presentación. Además, innova con ediciones especiales y líneas de personalización.
Variedades de Tequila Don Ramón que puedes encontrar
Don Ramón tiene varias líneas que muestran su rango de estilos, desde los más puros hasta los cristalinos o saborizados. En vinosylicores.com puedes ver las que tengan disponibles, pero algunas de las variedades más destacadas son:
- Tequila Blanco Don Ramon Punta Diamante Plata: tequila blanco con agave azul seleccionado, sabor limpio, herbal, fresco, ideal para disfrutar solo o en cocteles.
- Tequila Reposado Cristalino Don Ramon Platinium: reposado y luego cristalizado, combinando notas amaderadas con elegancia y transparencia.
- Tequila Añejo Cristalino Don Ramon Platinium: versión plata / blanco, herbales y cítricos, más puro para quienes prefieren sabor directo de agave.
- Tequila Don Ramon Añejo Cristalino Platinum: afinados en barricas por diversos meses, desarrollando profundidad, notas de vainilla, frutos secos, madera y especias.
Además de estas, hay líneas saborizadas como Tamarindo y ediciones personalizadas que permiten personalizar botellas con grabados, cortes diamante, diseños cerámicos, etc.
Colaboración con Luis Miguel y diseño especial
Una de las noticias más importantes recientes para la marca es la incorporación de Luis Miguel como accionista de Casa Don Ramón.
Juntos han presentado ediciones especiales, como la “Edition Cerámica Añejo” y campañas visuales de alta calidad. Las botellas de estas ediciones tienen un diseño cerámico y son de lujo. Han sido reconocidas en competencias internacionales, como la San Francisco World Spirits Competition, donde han ganado medallas. Conocela aquí: Tequila Don Ramon Luis Miguel Reposado
Proceso de elaboración
Para entender mejor por qué Don Ramón tiene una calidad destacada:
- Se cosecha agave azul que tarda alrededor de 7 años en madurar. Los jimadores seleccionan plantas maduras en los Altos de Jalisco.
- El agave se cuece, se fermenta y se destila siguiendo métodos artesanales con instalaciones modernas. El reposado se hace en barricas de roble (americano y/o francés) dependiendo de la línea (Platinum, Añejo, Cristalino, etc.).
- En las ediciones cristalinas, después del añejamiento se busca recuperar claridad mientras se mantiene sabor; se filtra para lograr transparencia sin perder carácter.
Exportaciones y alcance internacional
Don Ramón no es solamente exitoso en México; exporta su tequila a más de 40 países alrededor del mundo.
La marca ha sido reconocida internacionalmente, tanto por su sabor como por diseño y marketing premium. La colaboración con figuras como Luis Miguel también ha ayudado a aumentar su visibilidad global.
- Casa Don Ramón fue adquirida en 2018 por el grupo Dialce, una subsidiaria del Grupo IIDEA, lo que le dio mayor capacidad de producción y distribución.
- En su línea personalizado, existe la técnica de Corte Diamante, diseño elaborado que convierte la botella en una pieza de colección.
- Ediciones limitadas de cristalinos, añejos y platinium han sido premiadas en concursos internacionales.
Tequila Don Ramón es un ejemplo de cómo tradición, artesanía y estrategia pueden elevar un producto hasta convertirlo en símbolo de lujo mexicano. Cada botella cuenta una historia: del suelo de Jalisco, del agave azul, del cuidado en cada proceso y del orgullo de ser exportado y reconocido globalmente.
Si aún no lo has probado, te invitamos a descubrir Tequila Don Ramón entre las mejores opciones en vinosylicores.com. Explora sus líneas Platinium, Cristalino, Reposado y sus ediciones especiales, celebra brindando con excelencia.
Prueba Don Ramón y otros tequilas de nuestro catálogo premium; visita Tequilas – Vinosylicores.com y lleva a casa la experiencia del tequila que trasciende fronteras.