Tradiciones de Halloween alrededor del mundo y las bebidas que las acompañan

Vinosylicores.com

Valeria Angel |

Más allá del disfraz, una celebración global del misterio

Halloween es sinónimo de calabazas, fantasmas y dulces… pero su historia va mucho más allá de los disfraces modernos. Esta festividad tiene raíces ancestrales que se remontan a los antiguos celtas, quienes celebraban el Samhain, un ritual que marcaba el final de la cosecha y el inicio del invierno. Con el paso del tiempo, la tradición se transformó, viajando de Europa a América y adaptándose a las costumbres de cada cultura.

Hoy, el 31 de octubre es una fecha que se celebra en casi todo el mundo, con rituales, bebidas típicas y sabores que evocan misterio, calidez y celebración.


Irlanda y Escocia: el origen del Halloween moderno

En Irlanda y Escocia nació la festividad que inspiró al Halloween contemporáneo. Durante el antiguo Samhain, la gente encendía fogatas para ahuyentar a los malos espíritus y dejaba comida en las puertas para los difuntos.

Una bebida tradicional de esta época es el punch caliente de manzana y whisky, preparado con sidra, canela y miel, perfecto para las noches frías de otoño. En algunos pueblos, se brinda con whisky escocés para honrar a los antepasados.

Bebida recomendada: Whisky Johnnie Walker Black Label Ruby Edition — ideal para un brindis otoñal con notas de humo y caramelo.

México: Día de Muertos, tradición y tequila

En México, el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre) es una de las celebraciones más representativas y llenas de simbolismo. Se honra a los seres queridos con altares, flores de cempasúchil, pan de muerto y, por supuesto, bebidas que fueron de su agrado en vida.

El tequila y el mezcal son parte esencial de esta tradición: se colocan en los altares y también se disfrutan en convivencia con familia y amigos, como símbolo de unión entre la vida y la muerte.


Bebidas recomendadas:

  • Tequila Casa Dragones Blanco, para una experiencia elegante y pura.

  • Tequila Riqueza Azul Añejo, perfecto para acompañar pan de muerto o chocolate oscuro.

 Estados Unidos: del “trick or treat” al cóctel temático

En Estados Unidos, Halloween es sinónimo de diversión y creatividad. Además de los clásicos dulces y películas de terror, los bares se llenan de cócteles temáticos con nombres como Bloody Mary, Vampire Kiss o Witch’s Brew.

Uno de los más populares es el Pumpkin Martini, hecho con vodka, crema de calabaza, vainilla y un toque de canela. Su sabor especiado captura la esencia del otoño americano.

Bebida recomendada: Vodka Crystal Head Onyx, ideal para preparar cócteles con un toque místico y una presentación que encaja perfecto con la noche de brujas.

 

Transilvania, Rumania: la cuna del mito del vampiro

En el corazón de Rumania, la región de Transilvania celebra la fecha con festivales inspirados en el legendario Drácula. Los castillos se iluminan, se organizan recorridos nocturnos y los visitantes disfrutan de cenas temáticas con música gótica y bebidas de color rojo intenso.

El vino es el protagonista: vinos tintos especiados, servidos calientes o fríos, evocan la sangre de los mitos que dieron fama a la región.

Bebida recomendada: Vino Tinto Monte Xanic Merlot o Casillero del Diablo Cabernet Sauvignon, ambos perfectos para acompañar carnes y veladas misteriosas.

 

Japón: Halloween con estilo y sake

Aunque Japón adoptó Halloween recientemente, lo celebra con creatividad y estilo. En Tokio, desfiles como el de Shibuya reúnen miles de personas disfrazadas, mientras los bares ofrecen bebidas inspiradas en el anime y la cultura pop.

El sake y los cócteles a base de té verde o licor de yuzu son protagonistas, reflejando la fusión entre la estética japonesa y la magia occidental.

Bebida recomendada: Sake Sho Chiku Bai Nigori — un sake cremoso, dulce y perfecto para brindar por la noche más mágica del año.

 España: tradición, vino y castañas

En España, el 31 de octubre se celebra la “Noche de Todos los Santos”, una fecha para recordar a los difuntos, visitar cementerios y compartir comidas familiares. En regiones como Galicia, se realiza el “Samaín”, una festividad de origen celta similar al Halloween irlandés.

Durante la noche, se acostumbra tomar vino tinto joven o licores de hierbas acompañados de castañas asadas, mientras se cuentan historias de ánimas y meigas (brujas gallegas).

Bebida recomendada: Vino Tinto Campo Viejo Tempranillo, un clásico español con notas de frutos rojos y vainilla.


 El poder de brindar en la noche más mística del año

Cada cultura celebra la conexión entre la vida y la muerte de manera distinta, pero todas comparten algo en común: el deseo de recordar, brindar y compartir. Halloween, en todas sus formas, nos invita a mirar hacia el pasado y disfrutar el presente con una copa en la mano.

Ya sea un tequila mexicano, un vino rumano o un whisky escocés, cada bebida guarda su propio ritual y significado. Este 31 de octubre, elige tu copa, enciende una vela y brinda por las historias que aún viven entre nosotros. Conoce nuestra colección de bebidas de Halloween perfectas para esta temporada: Botellas para Halloween – Vinosylicores.com