Cada año, el 16 de septiembre México se viste de fiesta para conmemorar el inicio de la Independencia. Las plazas, calles y hogares se llenan de música, colores, antojitos y brindis en honor a nuestra historia. Sin embargo, junto con las celebraciones llega también una medida que muchos esperan con dudas: la Ley Seca.
La pregunta más buscada en estas fechas es: ¿a qué hora empieza la Ley Seca mañana? Y es que nadie quiere quedarse sin bebidas para brindar en el momento más patriótico del año. Pero, ¿por qué existe la Ley Seca en estas fiestas patrias y cómo puedes organizarte para disfrutar sin preocupaciones?
La historia detrás de la Ley Seca en México
La Ley Seca es una medida que restringe la venta de alcohol en ciertos días clave para el país. Aunque muchos la relacionan únicamente con las elecciones o con fiestas patrias, su origen tiene una lógica: prevenir disturbios, accidentes y mantener el orden público durante celebraciones masivas.
En el caso del 15 y 16 de septiembre, la Ley Seca se aplica en varias ciudades y estados de México debido a la magnitud de las celebraciones del Grito de Independencia. Al concentrarse miles de personas en plazas públicas y bares, las autoridades buscan evitar excesos que puedan empañar la conmemoración.
Esta tradición comenzó a consolidarse en la segunda mitad del siglo XX, cuando las autoridades observaron que las celebraciones patrias generaban un consumo de alcohol más alto de lo normal. Con el paso de los años, cada estado y municipio ha ido definiendo sus propios horarios y lineamientos para aplicar la Ley Seca, lo que explica por qué no siempre inicia ni termina a la misma hora en todas partes.
¿A qué hora empieza la Ley Seca el 16 de septiembre 2025?
La respuesta depende de la ciudad en la que vivas, ya que cada gobierno estatal o municipal emite sus propios horarios. Generalmente, la Ley Seca comienza la noche del 15 de septiembre, alrededor de las 22:00 horas, y puede extenderse hasta el 16 de septiembre a medianoche o la mañana del 17.
Por ejemplo:
-
En la CDMX, suele aplicarse desde la noche del 15 de septiembre hasta la mañana del 17 de septiembre.
-
En estados como Guadalajara o Monterrey, el horario puede variar, iniciando incluso desde la tarde del día 15.
-
En municipios más pequeños, la medida puede ser parcial y aplicarse solo en zonas cercanas a plazas o eventos oficiales.
La mejor solución: pide tus bebidas antes de que inicie la Ley Seca
Si no quieres correr riesgos ni quedarte fuera de la celebración, la clave está en anticiparte. La Ley Seca no prohíbe consumir alcohol en casa, solo impide su compra durante el periodo en que esté vigente. Por eso, lo mejor es pedir tus bebidas con anticipación.
En Vinosylicores.com hemos preparado una colección especial para las fiestas patrias:
-
Tequilas - premium para brindar con orgullo mexicano.
-
Mezcales - artesanales que evocan tradición y raíces.
-
Vinos de México - que maridan perfecto con los chiles en nogada y el pozole.
-
Cerveza Mexicana - para cerrar la noche con un toque especial.
Así, cuando llegue el Grito de Independencia a las 11 de la noche, tendrás la copa lista para celebrar sin preocuparte por los horarios de la Ley Seca.
Celebrar con responsabilidad y orgullo
La Ley Seca del 16 de septiembre 2025 no está diseñada para arruinar la fiesta, sino para garantizar que todos celebremos con seguridad. La independencia de México es un momento para recordar nuestra historia, disfrutar de nuestras tradiciones y compartir en familia o con amigos.
Por eso, este año no te preguntes a última hora “¿a qué hora empieza la Ley Seca mañana?”. Mejor prepárate desde hoy, pide tus bebidas favoritas y celebra con responsabilidad y estilo.
El 16 de septiembre no solo conmemora el inicio de la independencia, también es una fecha para reflexionar sobre la unión y la identidad mexicana. La Ley Seca es parte del orden público, pero no tiene por qué afectar tu celebración.
Entra ahora a Vinosylicores.com y asegura tu pedido de tequilas, mezcales, vinos y licores para que este 16 de septiembre 2025 vivas la fiesta patria con todo el sabor y orgullo mexicano.
Porque un buen brindis, preparado a tiempo, también es un grito de libertad:
¡Viva México!