Día Internacional del Café

Vinosylicores.com

Valeria Angel |

Tradición, historia y sabor que inspira

El Día Internacional del Café se celebra cada 1 de octubre, una fecha dedicada a honrar una de las bebidas más consumidas y queridas en el mundo. Desde su descubrimiento en Etiopía hasta su consolidación como ritual social y cultural en todos los continentes, el café ha pasado de ser un estimulante natural a convertirse en un verdadero símbolo de tradición, inspiración y convivencia.

Origen del Día Internacional del Café

El café tiene una historia que se remonta al siglo IX, cuando, según la leyenda, un pastor etíope notó que sus cabras se llenaban de energía tras comer frutos rojos de un arbusto. Este hallazgo llegó a Arabia, donde se comenzó a preparar la infusión que más tarde conquistaría Europa y, finalmente, América. 

La Organización Internacional del Café (OIC) estableció el 1 de octubre de 2015 como el Día Internacional del Café, con el objetivo de reconocer la labor de los productores y celebrar la importancia cultural y económica de esta bebida.

México y el café: tradición que conquista paladares

México es uno de los principales productores de café a nivel mundial, reconocido por la calidad de sus granos arábigos cultivados en regiones como Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Además de su relevancia económica, el café forma parte de la vida diaria de millones de mexicanos, desde el clásico café de olla con canela y piloncillo, hasta expresiones modernas como el espresso y el cold brew.

Café y destilados: maridajes irresistibles

En vinosylicores.com, celebramos esta tradición ofreciendo destilados y licores que resaltan las notas únicas del café. Aquí te compartimos algunas combinaciones irresistibles:

  • Licor de Café Kahlúa: el clásico mexicano que combina café arábigo con ron, perfecto para un Espresso Martini o un White Russian.

  • Baileys Irish Cream: su mezcla de whisky irlandés y crema combina a la perfección con un espresso para un toque cremoso y sofisticado.

  • Ron añejo: ideal para cócteles como el Carajillo con ron, que aporta notas de vainilla y caramelo.

  • Whisky escocés suave: potencia el carácter del café en tragos como el Irish Coffee, perfecto para noches frescas de otoño.

  • Tequila reposado: una opción mexicana que se fusiona con el café en un carajillo con identidad nacional.

Datos curiosos del café

  1. El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua.

  2. Finlandia es el país con mayor consumo de café per cápita, con más de 10 kg por persona al año.

  3. En México, el café de olla es considerado patrimonio cultural en muchas comunidades rurales.

  4. Los baristas utilizan arte latte no solo como decoración, sino como una forma de expresión cultural.

  5. El café tiene más de 800 compuestos aromáticos, lo que lo convierte en una bebida compleja y fascinante.

Celebra el Día Internacional del Café con vinosylicores.com

Este 1 de octubre, celebra el café con un brindis diferente: combina tu taza con destilados que realcen su sabor o prueba nuestros licores de café disponibles en Dia del Café – Vinosylicores.com  Ya sea con Baileys, Kahlúa o un buen ron, el café siempre encuentra una forma de reinventarse en cada celebración.