Pasión, goles y brindis, las bebidas que acompañan el fútbol

Vinosylicores.com

Valeria Angel |

Especial Milán vs Pisa

El fútbol, una pasión que se brinda

Ver un partido de fútbol es mucho más que seguir noventa minutos de juego: es una experiencia social, una excusa para reunirse, compartir y, por supuesto, brindar. Desde los estadios europeos hasta los bares latinoamericanos, las bebidas se han convertido en parte esencial del ritual futbolero.

En Italia, donde este mes el Milán enfrenta al Pisa, los aficionados viven el partido con toda la intensidad que caracteriza al “calcio”. Mientras las hinchadas corean en San Siro, las mesas de los bares se llenan de vasos espumosos, cócteles ligeros y cervezas artesanales.

Cómo nació la costumbre de beber durante los partidos

La costumbre de disfrutar una bebida durante los partidos de fútbol nació en Inglaterra a finales del siglo XIX, cuando el deporte comenzó a popularizarse entre los trabajadores industriales. En aquella época, las tabernas cercanas a los estadios eran el punto de encuentro antes y después de cada juego. Los hinchas compartían pintas de cerveza para calmar la euforia o la frustración del resultado.

Con el paso de las décadas, esta tradición se globalizó. Cada país adaptó la costumbre a su cultura y clima:

  • En Alemania, el consumo de cerveza es casi un símbolo nacional durante la Bundesliga.

  • En España, las terrazas se llenan de cañas y tapas cada vez que juega La Liga.

  • En México y Sudamérica, la cerveza fría y los cocteles listos para tomar (RTD) se volvieron protagonistas de las reuniones futboleras en casa.

El auge de las bebidas RTD: la nueva era del brindis futbolero

En los últimos años, las bebidas RTD (Ready To Drink) han ganado terreno en los eventos deportivos. Estas bebidas premezcladas ofrecen la combinación perfecta entre practicidad y sabor, ideales para ver un partido sin complicaciones.

Entre las más populares encontramos:

  • Vodka con soda o cítricos, refrescante y ligera.

  • Gin & Tonic en lata, elegante y fácil de servir.

  • Whisky con cola, para los que buscan un toque más intenso.

  • Cócteles con sabores frutales, como mojito o margarita, ideales para ver el partido en grupo.

Este tipo de bebidas surgieron en Estados Unidos y Reino Unido a finales del siglo XX, pero su consumo se disparó con los millennials y la generación Z, que prefieren opciones listas y de baja graduación alcohólica. Hoy, marcas premium y artesanales han sofisticado el concepto, convirtiendo los RTD en una tendencia global.

Milán vs Pisa es fútbol, estilo y brindis italiano

El enfrentamiento entre Milán y Pisa no solo despierta emociones en la cancha, también refleja la elegancia del fútbol italiano y su cultura gastronómica. En los bares de Milán, el aperitivo previo al juego es una tradición: Aperol Spritz, Negroni y cervezas ligeras italianas acompañan las charlas futboleras.

En Pisa, por su parte, los aficionados optan por bebidas más sencillas pero con sabor local: cervezas artesanales toscanas o cocteles refrescantes como el Limoncello Spritz.
Ambas ciudades, aunque distintas en estilo, comparten la pasión por disfrutar el fútbol con una copa en la mano.

Datos curiosos sobre bebidas y fútbol

  • En promedio, durante un partido importante de Champions League, se consumen más de 100 millones de litros de cerveza en Europa.

  • En Estados Unidos, el Super Bowl genera ventas récord de RTD y hard seltzers cada año.

  • Algunos estadios europeos ya ofrecen cócteles en formato RTD para agilizar el servicio sin perder calidad.

  • Italia es uno de los pocos países donde el aperitivo previo al partido tiene tanta importancia como el juego mismo.

¿Con qué brindar el próximo partido?

Si planeas ver el próximo Milán vs Pisa, prepara una mesa con opciones variadas:

  • Cerveza tipo lager para un sabor clásico y refrescante.

  • RTD de gin o vodka para un toque moderno y sofisticado.

  • Aperitivos italianos como spritz o vermouth con hielo para vivir la experiencia al estilo Milán.

La idea es disfrutar el partido con responsabilidad, pero también convertir cada gol en una celebración.
El fútbol une, emociona y brinda momentos únicos, y las bebidas son parte del lenguaje universal que acompaña esa pasión.

Fútbol y bebidas, una historia que sigue creciendo

Desde las primeras tabernas inglesas hasta los bares modernos de Italia, el vínculo entre el fútbol y las bebidas es una tradición que evoluciona con cada generación. Hoy, las RTD y las cervezas artesanales se han convertido en los nuevos símbolos de celebración, acompañando los partidos con estilo, sabor y convivencia.

Ya sea que tu equipo gane o pierda, lo importante es compartir el momento. Porque en cada brindis, hay un poco de historia, pasión y fútbol.